CIM/RARI-91*VC
Título normalizado

Íñigo de Mendoza, Vita Christi hecho por coplas

Edición

[Zaragoza, Pablo Hurus y Juan Hurus, c. 1485-1491]. Fol., ¿h?

[Por los restos del ejemplar mútilo que nos ha llegado, sabemos que la edición contaba, al menos, con cuatro cuadernos de ocho hojas cada una, esto es, un mínimo de 32 hojas, pero, sin lugar a dudas, debió de superar estos límites, porque las Coplas de la vita Christi no remataban el último cuaderno, en el que se debió de incluir el principio del Sermón trovado, que requeriría, a su vez, una extensión mayor de folios que los que habría dejado libres la obra principal. La edición a la que pertenece este ejemplar no se limita, por tanto, al Vita christi fecho por coplas, por lo que debió de ser una edición similar a cualquiera de las tres primeras, pero dudo mucho, sin embargo, que fuese una versión del Cancionero de Zaragoza sin estampas, pues ambas novedades editoriales, la textual y la iconográfica, debieron de confluir en 92VC, como novedad comercial].

Ejemplares

Madrid, Biblioteca Nacional de España, INC/2900 [ficha] [digitalización]

Romances

Íñigo de Mendoza, Romance que cantó la novena orden, que son los serafines, «Gozo muestren en la tierra» (h. b1ra-rb) (18 vv.) (en ID 0269) [con deshecha].

Repertorios

GW M1872750, ISTC im00488100, BETA manid 6192.

Bibliografía

Dumanoir, Virginie (ed.) (2022), Romancero cortés manuscrito, coord. Josep Lluís Martos, Alicante, Universitat d’Alacant, pp. 93-94 («Cancionero, Romancero e Imprenta», 4).

Fernández Valladares, Mercedes (2019), «Dos ejemplares recuperados del Cancionero de Zaragoza (92VC) con sorpresa inserta: unas desconocidas Coplas del Quicumque vult y dos nuevos fragmentos de La pasión trovada y de la Vita Christi», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 8, pp. 50-106.

Martos, Josep Lluís (2026), «Las ediciones incunables del Vita Christi fecho por coplas de fray Íñigo de Mendoza», en Edición y recepción de la literatura devocional en la Europa de la Edad Media y el Renacimiento: tradición, transmisión y espiritualidad, ed. Anna Peirats, Valencia, Tirant Humanidades, en prensa.