CIM/RARI-96JE
Título normalizado

Cancionero de Juan del Encina

Edición

Salamanca, [Juan de Porras], 20/06/1496. Fol., 118 h.

Ejemplares

Évora, Biblioteca Pública e Arquivo Distrital de Évora, Incunábulos 221 [ficha]
Madrid, Biblioteca de la Real Academia Española, I-8 [ficha] [digitalización]
Milán, Biblioteca Trivulziana, Triv. Inc. B64
Múnich, Bayerische Staatsbibliothek, 2 Inc. c.a. 3323 [ficha]
¿Salamanca, biblioteca privada?

San Lorenzo de El Escorial, Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, 33-I-10 [ficha]

Romances

Juan del Encina, Romance, «¿Qué es de ti, desconsolado?» (f. lxxxviira) (30 vv.) (ID 3697) [con deshecha].

Juan del Encina, Romance, «Por unos puertos arriba» (f. lxxxviira-rb) (30 vv.) (ID 0764) [con deshecha].

Juan del Encina, Romance, «Mi libertad en sossiego» (f. lxxxviirb) (30 vv.) (ID 3698) [con deshecha].

Juan del Encina, Romance, «Yo me estava reposando» (f. lxxxviivb) (48 vv.) (ID 1141).

Repertorios

Haebler 240; Vindel, II.65; GW 9301; ISTC ie00039600; BETA manid 1748.

Bibliografía

Beltran, Vicenç (1998), «Tipología y génesis de los cancioneros. Los cancioneros de autor», Revista de Filología Española, 78, pp. 49-101. DOI: https://doi.org/10.3989/rfe.1998.v78.i1/2.299

Beltran, Vicenç (1999), «Tipología y génesis de los cancioneros. El Cancionero de Juan del Encina y los cancioneros de autor», en Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina, ed. Javier Gui­jarro Ceballos, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, pp. 27-53.

Bustos Táuler, Álvaro (2009), La poesía de Juan del Encina: El Cancionero de 1496, Madrid, Fundación Universitaria Española.

Bustos Táuler, Álvaro (2012), «“Del actor deste libro”: sobre el Cancionero de la Biblioteca Británica (LB1) y el de Juan del Encina (96JE)», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 1, pp. 41-78.

Cotarelo, Emilio (ed.) (1928), Cancionero de Juan del Encina. Facsímil de la primera edición, patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Madrid, Real Academia Española, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos [edición facsímil del ejemplar de la RAE].

Dumanoir, Virginie (ed.) (2025), Los romances de Juan del Encina, coord. Josep Lluís Martos, Alicante, Universitat d’Alacant («Cancionero, Romancero e Imprenta», 6) [edición crítica].

Haro Cortés, Marta (2025), «Proyecto poético y estructura interna del Cancionero de Juan del Encina (96JE): trayectoria literaria y mecenazgo cortesano», Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, 14, pp. 24-69. https://doi.org/10.14198/rcim.27816

Martos, Josep Lluís (2025), «Cuatro oraciones trovadas en un pliego poético incunable y en el cancionero de Juan del Encina: el Credo, el Pater Noster, el Ave Maria y la Salve Regina», Specula. Revista de Humanidades y Espiritualidad, 11, pp. 149-203. https://doi.org/10.46583/specula_2025.11.1167

Maurizi, Françoise (2002), «Juan del Encina» en Diccionario filológico de literatura medieval espa­ñola. Textos y transmisión, coord. Carlos Alvar y José Manuel Lucía Megías, Madrid, Castalia, pp. 690-695.

Navarrete, Ignacio (1995), «The order of the poems in Encina’s 1496 Cancionero», Bulletin of Hispanic Studies, 72, pp. 147-163.

Rodado Ruiz, Ana M. (2020), «Materialidad y estructura de la editio princeps del Cancionero de Juan del Encina», Revista de Poética Medieval, 34, pp. 341-374.