POECIM/93*CA
Título normalizado

El Catón en latín y en romance

Edición

[Zaragoza, Pablo Hurus, c. 1493]

Formato

Estructura colacional

a4 b-e8

Número de hojas, foliación y signaturas de cuaderno

36 h, sin foliación, con signatura de cuaderno alfanumérica hasta la mitad más una de las hojas de cada cuaderno, a excepción del cuaderno a, que, al incluir la portada, no la consigna.

Filigranas

Al ser un formato en 4º, cuando aparecen las filigranas lo hacen en el centro del cosido, a 80 mm del borde inferior del ejemplar. Así, en el cuaderno a, que corresponde a las hojas 1-4, aparece una filigrana en las h. a ij y a iij; en b se localizan en las hojas b ij y b [vij], b iiij y b v; en c, en h. c ij y c [vij], c iij y c [vj]; en d, en h. d ij y d [vij], d iij y d [vj]; y en e, en h. e j y e [viij], e iiij y e v. Por su posición y por el proceso de restauración y reencuadernación del ejemplar de la BNE, las filigranas resultan de difícil visualización: en el catálogo WIES se registra reproducción calcada de las dos filigranas de este incunable, a partir del ejemplar de la Biblioteca Nacional de España (IBE 1536.01 e IBE1536.02), en ambos casos de un modelo similar, pero de alambres distintos y con pequeñas diferencias. Se trata de un diseño peculiar, que no hemos podido localizar en Briquet ni en el catálogo de Filigranas Hispánicas, si bien es cercano al modelo denominado «figura geométrica de tres elementos» en Bernstein – The Memory of Paper. El modelo se forma con dos medios círculos, de tamaño muy diferente, más pequeño el superior y más grande el inferior, con un eje que los une y atraviesa, en la parte más baja del cual hay un remate con forma de gota inclinada hacia su izquierda.

Caja escritura

La caja de escritura mide mayoritariamente 145 x 90 mm, medidas tomadas de la h. e iiijr, al presentar el cuadernillo e, más sistematicidad. De modo generalizado, la caja es desigual en el ancho, puesto que contiene en una misma hoja los dísticos y  monósticos latinos, normalmente hexámetros, y versos de arte mayor, que también se diferencian por el tamaño de los tipos, mayor en el caso de los dísticos.

Puesta en página

El texto se dispone en una columna porque los monósticos o dísticos ocupan habitualmente la caja completa, y a veces incluso la transgredirían, si no se hubiesen colocado los caracteres sobrantes (a veces unas sílabas, otras una palabra entera) en una línea aparte, que viene a coincidir con la del primer verso de las coplas castellanas y que, además, lleva la misma tipografía menor que estas (un ejemplo en la h. c vr). La primera hoja contiene el título en el recto y en el verso se inicia el «Prólogo» en prosa de Gonzalo García de Santa María, que ocupa las h. a jv - a iiijv, que dispone de una presentación en cuatro líneas con el mismo tamaño de tipos, pero con reducción de la caja de escritura (75 x 20 mm).

Los Disticha Catonis propiamente dichos se inician en h. b jr. A partir de aquí se aprecian claramente diversas tendencias en el impreso. En primer lugar, el texto latino procura agruparse en dos líneas, hecho que resulta obvio en el caso de los dísticos, pero que conduce a la agrupación de varios monósticos en la primera parte (h. b jr - b ivr), que García de Santa María denomina «Prólogo del autor»; solo se produce la excepción a minore, es decir de una línea, en el caso de la agrupación de monósticos intermedia de h. b jv y de la primera y tercera agrupación de monósticos de h. b ijr, o por el corte final de la introducción del libro II de los Disticha en h. c iiijr, y la brevedad obvia del Finis que cierra la obra en  h. e [viij]r;  la excepción a maiore, ocupación de un mayor número de líneas por parte del texto latino coincide siempre con el inicio de cada uno de los apartados, que siempre están marcados por una capital xilográfica, lo que provoca una disposición diferente de la caja de la escritura, así como la indicación pertinente de inicio de una nueva parte y, como se verá, la inclusión de las introducciones que forman parte del texto de los Disticha Catonis: 1) h.  b jr: se ha dividido la introducción de los Disticha en dos cuerpos de 6 y 4 líneas respectivamente, la primera probablemente motivada por la inclusión de la capital xilográfica; 2) h. c iijv - c ivr: en este caso, la introducción del libro segundo se ha dividido en cuatro partes de 5, 2, 4 y 1 líneas respectivamente; 3) h. d ijr: debido la escasa extensión de la introducción, las 5 líneas han sido provocadas por el encabezamiento, «Comiença la tercera parte dela obra», y el uso de la capital; 4) h. d [vij]r: se produce lo mismo en el fragmento latino de más extensión, 8 líneas, con el que se inicia el libro IV.

En segundo lugar, en la presentación de los dísticos en las páginas se produce una secuencia de 2 páginas con 3 dísticos seguida de una con 2 dísticos, i.e. 3-3-2-3-3-2 y así sucesivamente; dicha secuencia, que no guarda relación con la disposición en recto o vuelto, sino con el despliegue en el impreso de la propia obra, solo se ve alterada en los casos siguientes: a) la división de las partes de la obra; b) h. b jv - b iijv: monósticos del «Prólogo del autor», que siempre incluye 3 en cada página; c) libro I: las dos primeras secuencias 3-3-2 son sustituidas por 3-3-2+1v-1v+2, es decir, que un dístico queda dividido entre dos páginas, una línea en cada una, fenómeno que ya no se vuelve a reproducir en todo el impreso, salvo en h. b vv - b [vj]r y h. b [viij]r-v; d) Libro IV: adopta, salvo en su parte inicial, donde se incluye la presentación y la final, por concluirse la obra, la secuencia 3-3-3-2; esta variación en la secuencia se relaciona con un cambio en la secuencia de disposición de las coplas de arte mayor que afecta a este libro.

En tercer lugar, y directamente ligada a la tendencia anterior, las coplas de arte de mayor de Gonzalo García de Santa María se presentan (i) 3 por página, (ii) 4 versos más 2 coplas, (iii) 2 coplas más cuatro versos, o incluso (iv) cuatro versos más 2 coplas más cuatro versos; como se puede observar, las coplas aparecen divididas a la mitad, cuando se practica un corte entre páginas, siendo muy raro que no se produzca ese corte central; por otra parte, la disposición de 3 coplas se corresponde siempre con 2 dísticos o, en el libro I, 2 dísticos más 1 verso; tal como hemos anticipado, el libro IV (h. e jr - e [viij]r) desarrolla sistemáticamente la siguiente secuencia en la presentación de las coplas de arte mayor: 2 coplas más 4 versos (h. e jr)  - 4 versos más 2 coplas más 2 versos (h. e jv) - 6 versos más 2 coplas (h. e ijr) - 3 coplas (h. e ijv); esta secuencia se repite de modo sistemático hasta el final (h. e [viii]r), que concluye con 6 versos más 2 coplas más Finis.

Tipografía

La tipografía de 93*CA no ofrece ninguna duda en cuanto a su adscripción al taller de Pablo Hurus; concretamente el Gesamtkatalog der Wiegendrucke (GW 0231) asigna a la edición dos tipografías distintas: 3:100G (TW ma01247) y 4:156G (TW ma01248), que no solo tienen diferente tamaño, sino que responden, incluso, a dos diseños distintos, con dos modelos de M: la M100 y la M16C, respectivamente.

Decoración tipográfica

El inicio de cada una de las cinco partes de las que consta la obra se inicia con una capital xilográfica en arracada de tres líneas de texto en tipografía mayor: C (h. b jr), S (h. b iiijr), T (h. c iijv), H (h. d ijr) y S (h. d [vij]r). Están colocadas en un marco de doble filete con decoraciones vegetales en el interior y todas ellas comparten unas medidas de 20 x 20 mm. Los distintos apartados dentro del texto se marcan mediante calderones, tanto para el prólogo en prosa (principio y conclusiones, respectivamente, h. a jv y a iiijv), como para los versos castellanos que siguen los dísticos latinos, aunque en tres ocasiones no se ponen, seguramente por descuido del cajista (h. c vr, d vv y e [vj]r).

Ejemplares

Madrid, Biblioteca Nacional de España, INC/401 [ficha] [digitalización]

Encuadernación

En la segunda mitad del siglo XX este ejemplar, una vez lavado y guillotinado, ha sido reencuadernado en pasta valenciana con las planas marmoleadas en colores verdes, amarillos, rojizos y anaranjados, y un marco de doble filete dorado, con unos puntos, asimismo en oro, en las cuatro esquinas. Tiene los cortes dorados  y el lomo presenta cinco nervios en relieve: entre el primero y el segundo se ha grabado en mayúsculas doradas «García | El | Caton»; después del último se ha pegado el tejuelo con la signatura de la biblioteca. Tanto al principio como al final del ejemplar la guarda pegada en la contratapa y el recto de la primera guarda volante son de papel de peines (en rojo, azul, blanco y verde) y luego, a partir del vuelto de la primera guarda, de papel común; contamos hasta cuatro guardas anteriores y otras tantas posteriores. En la contratapa delantera aparece otro tejuelo con la signatura, que se copia a lápiz también en el vuelto de la primera guarda.

Medidas del papel

El papel mide 198 x 133 mm, tomadas de la h. b iij, con clara señal de guillotinado por la encuadernación contemporánea.

Estructura

III+36+IV (a4 b-e8), 43 h

Estado de conservación

Excelente estado de conservación debido a su restauración con lavado, guillotinado y encuadernado. La h. a j presenta restos de rasgaduras restauradas arriba (35 mm) y abajo (100 mm) del título. Todas las hojas presentan señal de que han sido dobladas en la esquina inferior derecha, incluso en algunos casos con inicio de rotura, especialmente en h. e [viij], la cual ofrece abundantes marcas de humedad y doblez. Todo ello, como se ha dicho, reparado y consolidado.

El guillotinado para la restauración contemporánea no afecta al texto de los Disticha Catonis, pero sí a los marginalia, algunos de los cuales aparecen recortados. Dichos marginalia contienen notas de guion (b jr, b iijr, c vv, c [vi]r-v) notas aclaratorias (b jr, b ijr-v, c iiijr-v), señalan referencias a textos de San Pablo (b ijv) o de Aristóteles (b ijv), o una tachadura completa tanto del texto latino como de la glosa poética por discrepancia de contenido (c iiijv). Todos los marginalia proceden de la misma mano.

Antiguos poseedores

No se tiene noticia de que haya habido más poseedores que la propia BNE. Pérez Gómez (1964: 115-119) estudia la historia de este ejemplar y presta especial atención a su desaparición temporal de la BNE (Martín Abad 1984: C-75). Este mismo autor lleva a cabo el facsímil, la transcripción y la descripción de este ejemplar (Pérez Gómez 1964). El ejemplar no fue localizado en dicha biblioteca hasta 1908; por ello, esta obra, que había pasado desapercibida hasta que es mencionada por Gallardo (III, n.º 2316), sin que indicara su localización, pese a describir su tipografía y transcribir el prólogo y la primera copla castellana, no fue localizada por Menéndez Pelayo (Bibliografía hispano-latina, I: 383-387), ni por Haebler (nº 140), ni por Vindel, Arte tipográfico, IV, n.º 57. Todo ello permite concluir que el lavado y encuadernación del ejemplar se realizó en la segunda mitad del siglo XX, más que probablemente entre la década de 1940 y de 1960, si atendemos a la presencia del sello de la Biblioteca Nacional – Raros con reproducción del águila franquista en las h. a jr, b [vii]r y e [viii]v. No hay ninguna referencia a posibles poseedores, más allá de las anotaciones marginales debidas a una sola mano, que no permiten una mayor aproximación.

Edimburgo, National Library of Scotland, INC 317.5 [ficha]

Título

El Caton en latin: ↊ en romançe. (h.  [a j]r).

Colofón

Sin colofón.

Otros paratextos

A pesar de que no hay colofón, sí que contamos con el éxplicit general Finis (h. e [viij]r) y del correspondiente al prólogo en verso, unido a la rúbrica de comienzo de obra: «Fenece el plorogo (sic) del auctor: | E comiença la obra.» (b iiijr). Más allá de estos éxplicits, del título y de las rúbricas de cada sección, no hay otros paratextos tipográficos, pero sí uno editorial de cierto calado, probablemente preparado para esta edición, en tanto que es uno de los intelectuales del círculo más cercano de los Hurus: el Prólogo (h. a jv- a iiijv) con el que Gonzalo García de Santa María inicia su trabajo, en el que desarrolla los temas siguientes: captatio benevolentiae (h. a jv, l. 1-18); situación de la formación en España (h. a jv, l.18 - h. a ijr); causas de la obra (h. a ijr - a iijv); razones del arte mayor (h. a iijr, l. 7 - h. a iijv, l. 12); el arte debe adecuarse a la materia (h. a iijr, l. 10-19); relación forma-contenido según Horacio (h. a iijr, l. 19 - h. a iijv, l. 3); causa del Prólogo, realizado en prosa por lo dicho arriba (h. a iijv, l. 12-24); razones de la mengua de ingenios frente a la Antigüedad y nueva captatio benevolentiae (h. a iijv, l. 24 - h. a iiijv, l. 14); indicaciones sobre su versificación (h. a iiijv, l. 14-28). Además, la obra en verso cuenta con un prólogo propiamente dicho.

Autor/es

Gonzalo García de Santa María

Estructura interna

[título (h. a jr)]

1 Rúbr.: Prologo del doctor Gonçalo garcia de | sancta maria en la obrezilla vulgarmente | llamada el caton por el dicto micer Gon|çalo tras ladada en coplas. Ínc.: Dos artes de bien fablar. Éxpl.: como en la inuencion que de si mismo toma (prosa) (h. a jv - a iiijv).

2 Ínc.: Como yo ymaginasse en mi coraçon. Expl: porque mas delecte este mi dictado (168x8) (h. b jr  - e viijr) (ID6944).

Caracterización lingüística

El texto latino de los Disticha se ha regularizado y no presentan especial relevancia lingüística. Como señala Sánchez López (2015: 31), dado lo avanzado de la castellanización en el Reino de Aragón y muy especialmente en la ciudad de Zaragoza a finales del siglo XV, el texto de la traducción y glosa de Gonzalo García de Santa María presenta un castellano normalizado para la época, en el que se introducen esporádicamente algunos rasgos dialectales. De hecho, no hay una distribución uniforme de dichos rasgos que, en primer lugar, permiten diferenciar claramente el prólogo de García de Santamaría, donde la presencia de dialectalismos es residual, frente a la obra propiamente dicha; en ella, se observa un tono más coloquial que los propicia, con frecuencia asociados a razones métrico-rítmicas. A este último apartado pertenecen los dialectalismos léxicos, los más abundantes, puesto que se localizan mayoritariamente a final de verso; a este grupo pertenecen no solo aragonesismos como brisa, fornaz o panforrero, sino también préstamos del catalán, como buido, fusta, mena, neto o pris; también a esta posición final de verso, al objeto de favorecer la rima, corresponde la aparición de formas como sensado, fillo o pastrillas, que suponen excepciones a la absoluta castellanización de las consonantes intervocálicas. Únicamente el mantenimiento de la f inicial es generalizado (fablar, fazer, fasta, fieles, fora, fartura, etc.), al igual que resulta de uso relativamente abundante el empleo de formas de gerundio, como estoviendo o pusiéndolo, construidos a partir del tema de perfecto, o del futuro de indicativo en lugar de presente de subjuntivo en periodos hipotéticos a futuro o potenciales. Todos estos fenómenos son de clara raigambre aragonesa. Otros aragonesismos que se localizan son esporádicos: a) grafía antietimológica qu grafiando /k/ (aquá, quada); b) ny por ñ, que aparece en una sola ocasión; c) h intercalada para indicar hiato (acahece, juhizio, parahíso); d) diptongación de vocal tónica (aposiento); e) síncopa de vocal protónica (endreçar, drecho); f) costumbre de género masculino; g) uso de mucho por muy; etc. Justamente por su aparición esporádica y poco habitual subrayan la castellanización llevada a cabo por Gonzalo García de Santamaría. Por último, el mantenimiento de t en dictión, correctión, mentión o diligentia, así como el uso de la s líquida sin e epentética (studio, stado, etc.), se relacionan con la ortografía clásica del texto latino, a pesar de que pudiesen entenderse como aragonesismos.

Socioliteratura

Debemos indicar que, por razones comerciales, educativas y culturales, los Disticha Catonis fueron una preocupación del círculo zaragozano de Pablo Hurus: Disticha moralia (1488-1490) solo con texto latino, la traducción de arte menor de Martín García (c. 1490) y la traducción de arte mayor de Gonzalo García de Santa María (1493), estas dos últimas conteniendo también el texto latino. Dadas las relaciones conocidas entre los responsables de estas ediciones cuesta trabajo pensar que no guarden relación entre ellas o, dada la proximidad en el tiempo y en el espacio en su producción, cabe preguntarse la relación que mantienen. Por otra parte, se ha insistido mucho sobre la importancia del taller zaragozano de los Hurus en el panorama tipográfico de la Península, sobre todo a partir de los trabajos de Romero Tobar y de Pallarés Jiménez; dentro de la periodización propuesta por la imprenta de los Hurus en Zaragoza, este incunable pertenece a una segunda etapa de su actividad, que empieza con el regreso de Pablo a Aragón en 1491 después de un largo viaje comercial a Alemania, cuando la oficina ya está muy bien encaminada, también gracias al trabajo de su hermano Juan.

Repertorios

Alvar/Lucía, pp. 245-249; Alvar/Lucía, Traductores, p. 247; BETA, manid 1818; CCPBE, n.º 000108771-1; CICLE, n.º 0119; Dutton V, p. 14, n.º 6944; García Rojo/Ortiz de Montalván, n.º 525bis; GW 6383; Haebler, n.º 140; IBE, n.º 1536; ISTC ic00319900; Martín Abad 1984, C -75; Sánchez, n.º 46; Vindel, Arte tipográfico, IV, n.º 57; Vindel, Catálogo-Índice BNE, n.º 47.

Facsímiles

El Catón en latín y en romance 1493-1494 (1964), ed. Facsímil de Antonio Pérez y Gómez, Valencia, Artes Gráficas Soler («Incunables poéticos castellanos», IX).

García de Santa María, Gonzalo (1997), El Catón en latín y en romance, Valencia, Librerías París-Valencia.

Ediciones y transcripciones

Sánchez López, Juan Francisco (ed.) (2015), Gonzalo García de Santa María, El Catón en latín y en romance, Gonzalo García de Santa María. Estudio introductorio y edición crítica anotada, Zaragoza, Institución Fernando el Católico.

Gago Jover, Francisco (ed.) (2003), pseudo Dionysius Cato - Gonzalo García de Santa María, Textos y concordancias del «Catón en latín y en romance» (Madrid, Nacional INC/401), en Biblioteca Digital de Textos del Español Antiguo. Textos Poéticos Españoles, coord. Francisco Gago Jover, Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS). New York, Hispanic <Seminary of Medieval Studies.  http://www.hispanicseminary.org/t&c/poe/index-es.htm

Bibliografía específica

Bizzarri, Hugo Óscar (2002), «Algunos aspectos de la difusión de los Disticha Catonis en Castilla durante la Edad Media (I)», Medioevo Romanzo 26/1, pp. 127-148.

Bizarri, Hugo Óscar (2002), «Algunos aspectos de la difusión de los Disticha Catonis en Castilla durante la Edad Media (II)», Medioevo Romanzo 26/2, pp. 270-295.

González-Blanco García, Elena (2007), «Las traducciones romances de los Disticha Catonis», eHumanista: Journal of Iberian Studies 9, pp. 20-82.

González-Blanco García, Elena (2012), El «Catón» en la literatura europea, versiones, antología de textos y bibliografía comentada, Saarbrücken, Editorial Académica Española.

Infantes de Miguel, Víctor (1997), «El Catón hispánico: versiones, ediciones y transmisiones», en José Manuel Lucía Megías (coord.), Actas del VI Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval (Alcalá de Henares, 12-16 de septiembre de 1995), Universidad de Alcalá de Henares, pp. 839-846

Martín Abad, Julián (1984), «Gonzalo García de Santa María: apuntes biobibliográficos», en Homenaje a Luis Morales Oliver, Madrid, Fundación Universitaria Española, pp. 495-513.

Pérez y Gómez, Antonio (1964), «Versiones castellanas del Pseudo Catón, Noticias bibliográficas», en El Catón en latín y en romance, Valencia, Artes Gráficas Soler («Incunables poéticos castellanos», IX).

Romero Tobar, Leonardo (1989), «Los libros poéticos impresos en los talleres de Juan y Pablo Hurus», Aragón en la Edad Media, 8, pp. 561-574.

Sánchez López, Juan Francisco (ed.) (2015), «Estudio introductorio» a Gonzalo García de Santa María, El Catón en latín y en romance. Estudio introductorio y edición crítica anotada, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, pp. 7-48.

Autoría
Juan Francisco Mesa Sanz

Revisión
Massimo Marini y Josep Lluís Martos

Publicación

Última modificación

Cómo citar

Mesa Sanz, Juan Francisco (2023), «El Catón en latín y en romance (POECIM/93*CA)», en POECIM: Poesía, Ecdótica e Imprenta, coord. Josep Lluís Martos, Alicante, Universitat d’Alacant. ISSN 2952-2242. https://cancioneros.org/poecim/poecim93ca [Consulta: dd/mm/aaaa].