CIM/RARI-89*AM
Título normalizado

Ambrosio Montesino, Coplas sobre diversas devociones y misterios de nuestra santa fe católica

Edición

[Toledo, Juan Vázquez, c. 1485]. 4º, 36 h

Ejemplares

Londres, The British Library, IA.53512 [ficha]

Romances

Ambrosio Montesino, Romance a reverencia del nacimiento de Dios, «Ya tienen vida los tiempos» (h. d6va-d7vb) (178 vv.) (ID 6938).

Ambrosio Montesino, Este romançe hizo fray Ambrosio Montesino en seis pausas o párrafos en gloria de la santísima Magdalena, en el qual compiló quasi el misterio todo de su vida, «Por las cortes de la gloria» (h. d8ra-e1vb) (206 vv.) (ID 6023).

Ambrosio Montesino, Este romance que se sigue hizo fray Ambrosio Montesino por contemplación del costado de Jesucristo, fuente de los sacramentos, y es de palabras propias y de grandes misterios. Hízolo a pedimiento de la magnífica señora doña Marina de Mendoza, «Llaga santa, llaga santa» (h. e2ra-e2va) (68 vv.) (ID 6041).

Repertorios

Haebler 455; Vindel, II.69; GW M25430; ISTC im00855550; BETA manid 2014.

Bibliografía

Aguiló y Fuster, Plácido (1888), Apuntes bibliográficos acerca de cuatro incunables españoles desconocidos, Barcelona, Imprenta de Fidel Giró.

Álvarez Pellitero, Ana Mª (1976), La obra lingüistica y literaría de fray Ambrosio Montesino, Valladolid, Universidad de Valladolid.

Bustos Táuler, Álvaro (2010), «Ambrosio Montesino y el “exercicio de la continua predicación”: poesía, mecenazgo y sermón en su Cancionero (Toledo, 1508)», Revista de Poética Medieval, 24, pp. 93-126.

Bustos Táuler, Álvaro (2014), «Variantes impresas de autor: los dos estadios del Cancionero de Montesino (Toledo, 89AM y 08AM)», en La poesía en la imprenta antigua, ed. Josep Lluís Martos, Alicante, Universitat d’Alacant, pp. 13-34.

Bustos Táuler, Álvaro (2015), «El Romance de la sacratísima Magdalena de Ambrosio Montesino: escritura (1485), reescritura (1508) y censura», Medievalia, 18/2, pp. 119-151.

Montesino, fray Ambrosio (1936), Coplas sobre diversas devociones y misterios de nuestra santa fe católica, con introducción de H. Thomas, Londres, British Museum [edición facsímil].

Pérez Gómez, Antonio (dir.) (1957), Segunda floresta de incunables, ed. Mª Amparo Soler y Vicente Soler, Valencia, Talleres de Tipografía Moderna («Incunables Poéticos Castellanos», VII) [edición facsímil].

Rodríguez Puértolas, Julio (ed.) (1987), Cancionero de Fray Ambrosio Montesino, Cuenca, Diputación Provincial [edición crítica].

Thomas, H. (1936), «Ambrosio Montsino and his works», en fray Ambrosio Montesino, Coplas sobre diversas devociones y misterios de nuestra santa fe católica, Londres, British Museum, pp. 1-24.